Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

Breu introducció al western

  • Teatro
  • Sala Flyhard, Sants - Montjuïc
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
'Breu introducció al western'
Foto: Sala Flyhard 'Breu introducció al western'
Publicidad

Time Out dice

4 de 5 estrellas

Pepo Blasco y Oriol Guinart brillan en 'Breve introducción al western', una pieza masculina de Joan Yago dirigida por Llàtzer Garcia

De 'Entrevistes breus amb dones excepcionals' a 'Breu introducció al western'. De las historias de cinco mujeres estadounidenses en la vida de una familia masculina con tres generaciones de hombres. De la Sala Pequeña del TNC a la minúscula Sala Flyhard. Y un mismo autor, Joan Yago, que esta primavera está viviendo su despertar como autor dramático más allá de su compañía, La Calòrica, a través de dos textos gemelos que escribió hace unos años y que, por fin, han tocado escenario.

Entre una y otra, entre 'Entrevistes breus' y 'Breu introducció', no hay muchos puntos de conexión más allá del adjetivo. La pieza recién estrenada en la Flyhard tiene más que ver, tal vez, con 'Tot el que passarà a partir d'ara', el texto que llegó al Lliure en el 2023. Porque hay un duelo. Aquí, un duelo que ya ha llegado, ya que hace dos años que murió la madre. Allí, un duelo que está viniendo, porque la pieza  hablaba de un chico que vive los últimos días de su padre.

Yago tiene esa capacidad excepcional de meter al espectador en situaciones densas, problemáticas

Yago tiene esa capacidad excepcional de meter al espectador en situaciones densas, problemáticas, y ser capaz de quitar hierro, con un gran despliegue de recursos. Los personajes no son nada planos, sino que tienen siempre rincones donde no llega la luz, cuyo descubrimiento es determinante. Y en 'Breu introducció al western' sabe quitar drama a una tragedia mayúscula: estamos hablando de un padre funcionario al que acaban de agredir en la oficina, de un hijo que no tiene trabajo, de un tío depresivo y un abuelo que ha perdido la cabeza. A todo esto, debemos añadir que el agresor, horas después del suceso, se ha intentado quitar la vida empotrando su coche. Pero en ningún momento tendremos la sensación de desastre total.

Es la ausencia de la madre lo que determina el comportamiento de los personajes

La pieza juega con el género cinematográfico al que hace referencia a través del clima de la función, dirigida por Llàtzer Garcia. Una atmósfera que, precisamente, tiene mucho que ver con una obra de este, 'La pols', que también hablaba del luto y también se estrenó en la Flyhard. Porque es la ausencia de la madre, en 'Breu introducció', lo que determina el comportamiento de los personajes.

Del reparto, sobresalen un Pepo Blasco que hace de padre cada vez más perdido, y un tío, Oriol Guinart, que borda el papel de hombre de mediana edad al que le han prescrito que deje de hacer yoga. El abuelo, Eduard Benito, es una revelación. Y el hijo, Jan Serra, trata de hilar emociones en un hogar de analfabetos emocionales.

A pesar de tener una producción mucho más discreta, 'Breu introducció al western' es una obra de mayor altura que su gemela, 'Entrevistes breus amb dones excepcionals'. Quizás porque sabe superar el cliché e ir a fondo. O, simplemente, porque la sentimos más cercana.

No te pierdas la lista de las obras recomendadas que hay en la cartelera ahora mismo 

Andreu Gomila
Escrito por
Andreu Gomila

Detalles

Dirección
Sala Flyhard
Alpens, 3
Sants-Montjuïc
Barcelona
08014
Transporte
Mercat Nou (M: L1)
Precio
18-20 €

Fechas y horas

Publicidad
También te gustará
También te gustará